Misión.
Formar para la sociedad, hombres y mujeres que sean líderes positivos en cualquier función que desempeñen y que posean una profunda convicción moral, ética y humanística, en beneficio de su entorno y de los demás.
Visión.
Formar para la sociedad, hombres y mujeres que sean líderes positivos en cualquier función que desempeñen y que posean una profunda convicción moral, ética y humanística, en beneficio de su entorno y de los demás.
Historia del Plantel

Lcdo. Vicente Layana - Fundador
A los quince días del mes de mayo de 1967, siendo las 9 A.M.; se procedió a realizar una Sesión Solemne en honor a la Fundación y creación de la Escuela Mixta Particular N° 317 “José Joaquín de Olmedo”.
En la cual se encontraron las siguientes personalidades:
El periodista y poeta Martín Torres Rodríguez, El abogado Vicente Moncayo Vizueta, Ldo. Kléber García Alvarado, Contador Julio Bustos, Profesor Pedro Layana Catuto, Profesora Martha Saavedra Paredes y el gestor y fundador del Plantel, el Profesor José Vicente Layana Catuto, Padres de Familia y todo el personal Docente.

Profesora Martha Saavedra (de negro) y Lcdo. Vicente Layana - Fundador
La escuela se creó en la comunidad del Barrio del Estero de las Ranas, de las calles Avenida del Ejército y Francisco Segura perteneciente a la Parroquia García Moreno, la misma que contó con el apoyo de Padres de Familia.

Primer paseo - Cerro en El Fortín
Esta foto fue tomada en 1967, cuando se realizó el primer paseo que fue efectuado en el cerro en el sitio llamado el Fortín. Director y Fundador del Plante, dirigiendo unas palabras a los asistentes. Palabras dirigidas a los asistentes, que se referían a la Fundación del Plantel, la presentación del personal docente, la Misión y la Visión a la cual está encaminada la labor educativa.
El profesor José Vicente Layana Catuto a más de ser director del Plantel “José Joaquín de Olmedo”; también, se desempeñaba como profesor fiscal nocturno en la escuela Mixta Fiscal Carlos Cueva Tamaríz. El profesor José Vicente Layana Catuto tuvo una larga trayectoria educativa, estuvo a cargo de la Dirección del Plantel por 31 años consecutivos; lamentablemente inesperadamente dejó de existir un 17 de Julio de 1994. Perteneció a prestigiosas instituciones como:
El Grupo Cultural Lumbre. La Asociación de Adeples.
Tubo un programa Educativo en el canal 4 TS, estuvo a cargo de la Hora Adeplina Radio Cristal.
Trabajó por muchos años en la Escuela Fiscal Mixta “Carlos Cueva Tamríz” siendo en ese entonces Director de la Escuela el Lcdo. Oswaldo Potes Bustos.
Estuvo muy vinculado con la UNE del Guayas y también unido al grupo de Profesores Fiscales Nocturnos.
En la actualidad se encuentra al frente de la Escuela sus hijas la Lcda. Martha Layana y la Profesora Teresa Layana.
